BOMBAS HIDRÁULICAS
Al pensar que el agua tiene un rol vital en nuestras vidas, va mucho más allá del consumo de esta.
Este recurso y en general los fluidos son necesarias para el funcionamiento de las bombas hidráulicas.
¿Qué son las bombas hidráulicas?
Las bombas hidráulicas son aparatos que imprimen la energía que generan mediante un motor en
un fluido incompresible, con el objetivo de realizar desplazamientos de su masa, si bien no son
generadoras de presión, suministran el caudal suficiente de líquido que permite generar una presión.
La energía transferida desde la bomba al fluido provoca un aumento en la presión y la velocidad
de este, permitiendo su irrigación hacia las zonas requeridas. Estas máquinas respaldan su
funcionamiento en el principio de Bernoulli, una de las bases de la mecánica de fluidos.
El uso de este tipo de mecanismos de extracción e irrigación se ha extendido en lugares donde
se requiere extraer agua desde zonas profundas, como pozos y napas en general. Han influido
mucho en el desarrollo de los aprovechamientos de aguas subterráneas, como para las cuales,
el suministro constante y permanente de agua es un aspecto crítico en las faenas y operaciones.
En síntesis, las bombas hidráulicas son una herramienta con muchas utilidades en distintos
campos que cumplen la sencilla tarea de transportar el fluido de un lugar a otro, actualmente
las bombas hidráulicas son los elementos más utilizadas después del motor eléctrico.
REFERENCIAS:
Salvador de las Heras(2011), “Fluidos, bombas e instalaciones hidráulicas”,editorial Torre Girona ,
Barcelona
Kenneth J. (1989),” Bombas, Selección, uso y mantenimiento”, McGRAW-HILL,

Comentarios
Publicar un comentario